con mi compi Fausto |
Ya llegué a Madrid por la noche con retraso, a eso de las 00'00h en lo que entré en casa de mi hija y preparé los dorsales, etiqueté las mochilas y la ropa de la salida, me dieron casi la 1'00h de la mañana. Suerte que las mochilas las llevaba preparadas sólo para ponerlas las etiquetas que sino... bueno aún así no pegué ojo en toda la noche. Madrugué y a eso de las 7'00h llegaba a Plaza de Castilla. Me encontré con gente conocida como Carmen Botella, mi compi Riesgo, Fausto y Ana, Yolanda y Martín, Emilio (4º clasificado), y muchos más a los que saludé.
A Colmenar Viejo llegué con un poco de retraso; Me dolió mucho este año llegar aquí así: dolida, pero más aún porque sabía que a una gran conocida ya no la volvería a ver, me refiero a Nuria Jiménez Martín; la que fuera compañera de club hace unos años y que trabajaba como policía local en Colmenar. Realmente me dolió.
En este polideportivo comí, bebí y me cambié de calcetines y zapatillas.
Seguí camino hacia Manzanares; a partir de aquí el paisaje cambia y se agradece ver más montaña; comienza las subidas cada vez más fuertes y llegamos a Mataelpino, km 50 de la carrera; han cambiado la entrada a este punto, eliminando la tremenda subida de asfalto. Seguimos subiendo hacia uno de los puntos más conflictivos de la carrera: La Barranca.
En el alto de la Fuenfría ví a mi compañero Juanjo al que saludé, tomé un café y por fín!!! comenzamos a bajar!!!
Unos 3km o 4km más adelante yo iba más despacio y mis compañeros de viaje más rápido así que les animé para que no perdieran tiempo y llegaran antes que yo, y tras varios intentos de no querer dejarme sola, al fín, se fueron alejando.
En esos caminos a esas horas y un día de carrera como era... la gente siempre está ahí, por lo que no tardé en encontrarme a otra alma caritativa que vino conmigo hasta la Cruz de la Gallega (km 89), donde tomé de nuevo otro café para esperar que me evacuaran puesto que ya no me veía bien para seguir, pero después de decirme el chico que sí, llegó la responsable del avituallamiento y me dijo que tenía que estar en "coma" o haberme "roto" un pie. Es decir, que mi principio de desorientación no era tan importante... no tuve más remedio que hacer los 11k que me quedaban, eso sí, tardé 4h en hacerlos jeje.
Creo que el año que viene volveré porque el recorrido me gusta, pero espero que hayan solventado la asistencia médica y las evacuaciones porque les falta un punto para que sean correctas. NO SE PUEDE DECIR A UN ATLETA QUE NO SE EVACÚA, cuando éste ve que no puede seguir; da igual si tiene algo roto o no: no está en condiciones de seguir.
Yo este año he visto muchos fallos en la organización pero principalmente dos:
1º.- no se puede racionar en un avituallamiento el agua y la comida, aun siendo de "semi-autosufiencia"; si hay un avituallamiento, lo hay.
2º- no hay asistencia médica en el recorrido suficiente (excepto Mataelpino porque hay un puesto de protección civil). No he visto ni una ambulancia ni en la llegada y la ley dice que debe haber un médico en carrera 1h antes y 1h después del cierre de carrera. Puede que con lo desorientada que llegaba, igual sí estaban y yo no la ví. Ya se verán en las fotos ejje.